Si tenés más de 10 años, es muy probable que hayas comenzado la pubertad y estés experimentando algunos cambios físicos y psicológicos… Conocelos en esta nota.
La adolescencia comienza con la pubertad, y esta es el camino de transición de la infancia a la vida adulta, un cambio que suele reconocerse mejor en las chicas ya que esta etapa se caracteriza por la aparición de cambios anatómicos y fisiológicos que se producen en el organismo y que suelen ser de carácter progresivo. Los primeros cambios suelen aparecer en las niñas, alrededor de los 10-11 años, mientras que en los chicos comienzan más tarde, entre los 12-13 años. Sin embargo, varía según cada persona y los cambios pueden aparecer antes o después de las edades señaladas.
Cambios físicos durante la pubertad
Durante la pubertad, se incrementa la producción de la hormona femenina conocida como estrógeno. Esta hormona es una de las responsables de que tu cuerpo comience a madurar, es decir, se encarga de la aparición de los caracteres sexuales secundarios femeninos. Además, está relacionada con el deseo sexual y durante la ovulación aumenta su secreción.
Desarrollo sexual:
- Se produce el primer crecimiento de la mama, destacando los pezones. Es normal que este cambio produzca sensibilidad y picor en la zona.
- Normalmente, la menstruación comienza alrededor de los 12 años, pero puede iniciarse antes o después de esta edad (entre los 10 y 16 años). También es normal que aparezca el flujo vaginal durante varios meses antes de que las chicas comiencen su período menstrual.
El incremento en los niveles de hormonas durante la pubertad puede causar:
- Crecimiento del vello en las axilas y piernas. Además, aparece el vello púbico que al principio es fino, pero a lo largo del tiempo se oscurece y puede volverse más grueso.
- La piel se vuelve más grasa y en algunos casos puede aparecer el acné.
- Aumenta la sudoración que produce un olor corporal más intenso.
Peso y estatura:
- Aumenta el volumen corporal, sobre todo, en determinadas zonas: senos, abdomen, caderas y muslos, además de un incremento de la grasa corporal que proporciona forma al cuerpo.
- Se produce un crecimiento importante de la estatura durante las primeras etapas de la pubertad, que puede empezar antes en las chicas que en los chicos.
Cambios psicológicos durante la pubertad
Además del crecimiento corporal, en esta etapa comienza la búsqueda de la propia identidad, y surgen preguntas como ¿quién soy?, ¿cómo soy? Es entonces cuando se generan los primeros deseos de independizarse de la familia, para realizar actividades o planes en los que toman especial protagonismo su círculo de amigas.
Es normal que quieras pasar mucho tiempo con tus amigas y amigos, sin embargo, no debes descuidar los estudios, dejar de hacer tus actividades favoritas, ni dejar de pasar tiempo con tu familia.
Esta etapa puede resultar a veces confusa, por eso es importante que puedas hablar con tu mamá, papá, o algún otro adulto de confianza sobre los cambios que notes en tu cuerpo o las cosas que te preocupen.